
martes, 30 de diciembre de 2008
idea para el día de Reyes (los buenos, claro)

martes, 23 de diciembre de 2008
Don Arturo conoce a nuestros empresarios
Artículo de Arturo Pérez Reverte extraído del libro "Con ánimo de ofender", publicado en 1998.
En el año 96, cuenta la crónica, se celebra una competición de remo entre dos equipos: el primero compuesto por trabajadores de una empresa española, y el otro por colegas de otra empresa japonesa. Apenas se da la salida, los japoneses salen zumbando, ¡banzai!, ¡banzai!, dale que te pego al remo, y cruzan la meta una hora antes que el equipo español.
Entre gran bochorno, la dirección de la empresa española ordena una investigación y obtiene el siguiente informe: "Se ha podido establecer que la victoria de los japoneses se debe a una simple argucia táctica: mientras que en su dotación habia un jefe de equipo y diez remeros, en la nuestra habia un remero y diez jefes de servicio. Para el próximo año se tomarán las medidas oportunas".
En el año 97 se da de nuevo la salida, y otra vez el equipo japonés toma las de Villadiego desde el primer golpe de remo. El equipo español, pese a sus camisetas Lotto, a sus zapatillas Nike y a sus remos de carbono hidratado, que le han costado a la empresa un huevo de la cara, llega esta vez con dos horas y media -cronómetro Breitlin con GPS y parabólica, sponsor de la prueba- de retraso. Vuelve a reunirse la dirección tras un chorreo espantoso de la gerencia, encargan a un departamento creado ad hoc la investigación, y al cabo de dos meses de pesquisas se establece que "el equipo japonés, con táctica obviamente conservadora, mantuvo su estructura tradicional de un jefe de equipo y diez remeros; mientras que el español, con las medidas renovadoras adoptadas después del fracaso del año pasado, optó por una estructura abierta, más dinámica, y se compuso de un jefe de servicio, un asesor de gerencia, tres representantes sindicales (que exigieron hallarse a bordo}, cinco jefes de sección y una UPEF (Unidad productora de esfuerzo físico}, o sea, un remero. Gracias a lo cual se ha podido establecer que el remero es un incompetente".
A la luz de tan crucial informe, la empresa crea un departamento especialmente dedicado a preparar la siguiente regata. Incluso se contratan los servicios de una empresa de relaciones públicas para contactos de prensa, etcétera.
Y en la competición del año 98, los del sol naciente salen zumbando, up-aro, up-aro, todavia tienen tiempo para detenerse a hacerse unas fotos y comer pescadito frito, y llegan a la meta tan sobrados que la embarcación española -cuyo casco y equipamiento se había encargado para esta edición al departamento de nuevas tecnologías- cruza la meta, cuando lo hace, con cuatro horas largas de retraso. La cosa ya pasa de castaño oscuro, de modo que esta vez es la quinta planta la que toma cartas en el asunto y convoca una reunión de alto nivel de la que sale una comisión investigadora que a su vez, tres meses más tarde, elabora el siguiente informe "Este año el equipo nipón optó como de costumbre por un jefe de equipo y diez remeros. El español, tras una auditoría externa y el asesoramiento especial del grupo alemán Sturm und Drang, optó por una formación más vanguardista y altamente operativa, compuesta por un jefe de servicio, tres jefes de sección con plus de productividad, dos auditores de Arthur Andersen, un solo representante sindical en régimen de pool, tres vigilantes jurados que juraron no quitarle ojo al remero, y un remero al que la empresa habia amonestado después de retirarle todos los pluses e incentivos por el injustificable fracaso del año anterior".
"En cuanto a la próxima regata -continúa el informe- esta comisión recomienda que el remero provenga de una contrata externa, ya que a partir de la vigésimo quinta milla marina se ha venido observando cierta dejadez en el remero de plantilla. Una dejadez preocupante, que se manifiesta en comentarios dichos entre dientes, entre remada y remada, del tipo: "anda y que os vayan dando" o "que venga y reme vuestra puta madre", y una actitud que incluso roza el pasotismo en la linea de meta".
miércoles, 17 de diciembre de 2008
¿Y Don Pedro que dice?

lunes, 15 de diciembre de 2008
Señores hay partido

sábado, 6 de diciembre de 2008
Que empieze ya que el público se va


miércoles, 3 de diciembre de 2008
Santorales a medida

viernes, 28 de noviembre de 2008
La gafe


lunes, 24 de noviembre de 2008
Me alegro, me quedo con este G-2


jueves, 20 de noviembre de 2008
vuelven las sombras

martes, 18 de noviembre de 2008
Lo que aprobamos se aplica

sábado, 15 de noviembre de 2008
Una cena para combatir la crisis

viernes, 14 de noviembre de 2008
A la una a las dos y a las tres
MIGUEL NUÑEZ

miércoles, 12 de noviembre de 2008
ZP se va de after

lunes, 10 de noviembre de 2008
Ahi va eso, pobres pero honrados
He andado muchos caminos
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares
y atracado en cien riberas.
En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra.
Y pedantones al paño
que miran, callan y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.
Mala gente que camina
y va apestando la tierra...
Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.
Nunca, si llegan a un sitio
preguntan a donde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja.
Y no conocen la prisa
ni aún en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino,
donde no hay vino, agua fresca.
Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y un día como tantos,
descansan bajo la tierra.
Antonio Machado, para Corbacho, Obama, y otras hierbas
Los otros

domingo, 9 de noviembre de 2008
In Memoriam

viernes, 7 de noviembre de 2008
la Presidenta esta indignada

martes, 4 de noviembre de 2008
Manual del buen delegado de IU

jueves, 30 de octubre de 2008
Madrid Resiste (Esperanza Sic.)


domingo, 26 de octubre de 2008
He sido descubierto


viernes, 24 de octubre de 2008
A llorar a los Paules

martes, 21 de octubre de 2008
¡Que se besen, que se besen!

lunes, 13 de octubre de 2008
La Desfachatez
Desfachatez.
(Del it. sfacciatezza).
1. f. coloq. Descaro, desvergüenza
Leo con asombro y escucho con indignación las explicaciones que los responsables de la crisis dan al actual estado de las cosas.
Que si la intervención de los bancos es temporal...
Que si las inyecciones al mercado serán con retorno...
Que si...
“No me jodas Pichi” (expresión de Madrid, originaria de sus Barrios Populares, referida a la incredibilidad, falta de convencimiento, e incluso posible tomadura de pelo, ante la noticia o propuesta realizada).
Los medios de comunicación no alineados con la “pérfida capitalista” ya les han nominado (Del lat. nomināre.1. tr. Dar nombre a alguien o algo) como los de la “DESFACHATEZ”.
De ahí la referencia etimológica al término y de ahí también mi más completa comunión (intr. Coincidir en ideas o sentimientos con otra persona.) con los buscadores.
Escuchar a los voceras de las excelencias del sistema, incluso en este aciago (Infausto, infeliz, desgraciado, de mal agüero) trance (momento crítico y decisivo por el que pasa alguien), no hace más que dar la razón a quienes piden más intervención de los tribunales y menos de los mercados.
“Conviene permanecer atentos” (M.A.Aguilar)
miércoles, 8 de octubre de 2008
Los chismosos
Polemizábamos en el día de ayer, al calor de una caña de cerveza, sobre la “rumorología”, en este caso aplicada a la situación económica, como técnica avanzada de generación de pánico.
Es decir, si bastante tenemos con los datos que da el Gobierno respecto a la situación económica, las informaciones que dan los medios de comunicación más interesados en captar individuos que de informar, solo cabía esperar la aparición de los francotiradores anónimos.
Con una caña en la mano normalmente no se suele llevar documento alguno que sustente las especulaciones que se realizan (no piensen en la otra mano que esta el cigarrito), el disfrutar del aperitivo conlleva a la no pronunciación de fuente alguna por aquello de la educación (no hablar con la boca llena) y por fin, cuando se solicita (uno esta ya cabreado de tanto fulano y mengano) reseña concreta de la persona que en la exposición aparece como la “guest star”, cae uno en la cuenta que con la caña casi vacía y ser la hora de pagar, uno se queda sin la información y pagando la ronda.
Por ilustrativa trascribo una de estas leyendas urbanas que por su carácter didáctico nos puede ayudar a descubrir y desenmascarar a estos peligrosos agentes del casticismo, catetismo y reaccionario carpetovetónico español.
“Me ha soplado un pajarito esta mañana que retire mis efectivos de Caja Castilla-La Mancha (CCM) porque se avecina en breve una suspensión de pagos".
Firmado por un misterioso Pato Cojo en Foro Coches.
A Pato Cojo le empezaron a llover las respuestas de otros internautas:
· Filomeno 2006: "Rumor inquietante".
· Anónimo: "La caja está en bancarrota".
· The Sus Scrofa: "Cuando el río suena agua lleva".
·Mig-29 Fulcrun: "Llamaré a mi madre para que saque las perras".
El rumor empieza a extenderse. Pasan unos días y Pato Cojo ataca de nuevo. Intenta ir de listillo y pega un patinazo que refleja su absoluto desconocimiento en temas financieros:
"¿Os habéis enterado, amigos, que Caja Castilla- La Mancha ha dejado de cotizar en bolsa?".
La fatalidad -¿o fue intencionado?- se ceba con Caja C-M.
Radio Consuegra una emisora de esta localidad toledana- informa por las ondas que la sociedad ITM de Los Yébenes -otro pueblo toledano- había quebrado. No está muy claro si el locutor se equivocó o fue doña Josefa la que entendió CCM en lugar de ITM, que -dicho sea de paso- es una pequeña empresa de cerramientos que ha sido víctima de la crisis.
Sea como fuere, a doña Josefa le faltó tiempo para comunicarle la supuesta quiebra de CCM a su vecina Matilde. Ésta llamó rápidamente a su cuñada Pili, que, a su vez, obligó a su marido a retirar los ahorros de la caja. No se podían permitir un nuevo quebranto económico después de los 60.000 euros que habían perdido con Fórum.
En Los Yébenes se desató un pánico irracional y cientos de personas, en su mayoría de la tercera edad y jubilados, acudieron en masa a las puertas de la entidad con la intención de sacar todo su dinero. El alcalde de la localidad, Anastasio Priego, llegó a telefonear al presidente de la caja, el socialista Juan Pedro Hernández Moltó, quien no salía de su asombro por las dimensiones que estaba alcanzando el bulo, sobre todo porque en unos días iba a anunciar los mejores resultados de la historia de la caja.
Algunos desaprensivos directores de entidades competidoras de CCM dieron pábulo al rumor con el miserable objetivo de ganar clientes, e incluso uno de ellos llegó a enviar una carta a sus clientes advirtiéndoles de las supuestas dificultades de Caja Castilla-La Mancha.
Pato Cojo también aprovechó la ocasión y soltó en la Red que la suspensión de pagos iba a producirse el 11 de febrero: "Lo sé de buena tinta porque CCM está muy pillada con sus inversiones inmobiliarias". Pasó la fecha y como no ocurría nada, nuestro misterioso internauta volvió a atacar: "La Junta de Castilla-La Mancha ha parado el tema hasta después de las elecciones: El 11 de marzo será el día D".
Hay que acabar con todos los Pato Cojo del mundo.”
La próxima vez no pago las cañas, lo juro, por cierto me han dicho....
domingo, 21 de septiembre de 2008
Pablo se cree José Tomás
La verdad que la incontinencia verbal con que el Partido Popular suele defender sus legitimas posiciones políticas hacen que la misma haga aflorar la inexistencia de las mismas, me explico:
En la semana que este domingo pone fin se ha realizado en la Asamblea de Madrid el debate del Estado de la Región. La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre dedicó varias flores a la oposición al objeto de marear la perdiz ante los medios de comunicación y que los madrileños y madrileñas no se fijaran en el "desforestado" jardín de sus propuestas concretas para abordar la crisis en Madrid. Que si cero Zapatero, que éramos de otro siglo, que éramos incapaces de entender las cosas, en fin, ...., el tiro le salió por la culata.
No contenta con tal despliegue de no-propuestas, aun le quedaba la segunda parte del programa doble de esta ajetreada semana, su Congreso Regional. Pues bien, una vez elegida con porcentajes a la búlgara o a la "Ley Orgánica del Estado", aun quedaba lo mejor, me sigo explicando.
Desconozco si a las horas en que el mandamás de las Nuevas Generaciones, Pablo Casado, realizó las manifestaciones que todos hemos seguido por los medios de comunicación ya habían procedido por la megafonía con el “We Are The Champion” y el Plenario al descorche.
Lo que sí se es que las mismas no son de recibo, ni por el contenido de las mismas ni por el tono, casi más preocupante esté.
He visitado varios Blog y la valoración hecha de su persona, en el ámbito de organizaciones juveniles, dista mucho del lugar donde por sus propios actos se ha colocado. Es más, he tenido la oportunidad de seguir sus intervenciones en la Comisión de Justicia de la Comunidad de Madrid y, salvando como es lógico su contenido ideológico de la materia que no comparto, me ha sorprendido bastante.
Creo que se ha equivocado por mucho que la euforia del momento revolucione las seseras (perdón por revolución).
Se me ocurre un atenuante, poniéndome en su lugar y con el impagable acompañamiento de la “Lideresa” jadeando con el muy español ole, ole y ole, uno igual tampoco se hubiera resistido.
viernes, 19 de septiembre de 2008
CARTA A UN DIRECTOR
Estimado Director:
Me atrevo a remitirte la presente misiva, bajo formato clásico epistolar, una vez constatada tu baja, en calidad de Director, de este Diario Digital.
Tal vez parte de culpa de dicha baja, en este caso sin distingos entre cese o dimisión, la tengamos los que hemos tenido el privilegio de conocer la Idea en su estado embrionario e incluso, en una veleidad comanditaria, hacerla nuestra.
Tal vez construir una casa sin puertas ni ventanas haya supuesto, en algún caso, un abuso de la hospitalidad ofrecida.
Tal vez profesionalidad, integridad e implacable observancia de principios éticos, nuevamente, han jugado en tu contra.
Tal vez el incansable afán por dotar de contenidos novedosos un medio clásico, pesadez comparable a la gravedad de Júpiter, no hayan gozado de un justo reconocimiento.
Tal vez tu inusitada ilusión sexagenaria, de la que tu mismo haces gala, junto a tu disposición completa a ofrecer una experiencia vital a los lectores no sea del agrado de todos.
Querido Rodolfo, si en algo te hemos podido fallar, te pido disculpas, si no es así, no hay justificación.
Si la ética, la libertad y la profesionalidad se mantiene incólumes, formando indisoluble equipaje de la persona, no te vas solo ni solamente.
Un fraternal y sincero abrazo.
P.D: Ya te lo exprese en un Post: YOU´LL NEVER WALK ALONE, y menos por la barra de un bar, allí nos vemos.
Juan Manuel Vela
jueves, 18 de septiembre de 2008
La CEOE reclama un paréntesis en la economía de mercado
Sabia que tarde o temprano años de trabajo darían sus frutos. Como ya he reconocido en otras entradas, mi actual anclaje ideologico se situa en la socialdemocracia rampante, pero tambien es cierto que mis iniciales coqueteos ideologicos se situan con los "militant". Joder al final era verdad, el entrismo (técnica por la que los miembros de la IV Internacional, vamos los "troskos", deben afiliarse -entren- en los grandes partidos de masas de sus respectivos países, especialmente en los pertenecientes a la Segunda Internacional, para desde dentro transformar estos partidos reformistas en partidos revolucionarios), pero joder, una vez más y con perdón, de las estructuras capitalistas nunca dijerón nada.
En mi caso, mi destino fue el clásico, como en la mili para los madrileños el C.I.R. nº 3, en las Juventudes Socialistas, pero joder, por tercera y última vez, puestos a elegir me hubiera pedido como destino el Banco Santander. O tal vez ya estaba ocupado el puesto. !Ya caigo¡ habia siempre uno bajito, calvito y muy educadito.
Al loro con las próximas declaraciones que realice el camarada Botín (joder, una vez más no me puedo contener, malditos troskos ¡Qué máquinas!).
jueves, 11 de septiembre de 2008
Zapatero versus Rajoy: CRISIS AL CUADRADO
Que expectación se había generado con la comparecencia, a petición propia, del Presidente del Gobierno para conocer de su propia boca las medias para paliar la CRISIS. Una vez escuchado al interviniente solo cabe de calificarla de decepcionante. Una vez más, y poniendonos en pellejo de los más de dos millones y medio de parados, convirtieron el hemiciclo en un pim-pam-pum de reproches a multiples bandas y sin que nadie propusiera solución creible alguna.
No creo que sea facíl el poder solucionar de un plumazo el embrollo en que el sistema capitalista se ve inmerso, y por ende, a millones de ciudadanos, sobre todo los más desfavorecidos.
Si creo que el presidente pudiera haber convocado una reunión con el resto de formaciones políticas, agentes sociales y representantes ciudadanos para una vez analizado, escuchados al resto, y debatiendo diferentes propuestas, comparecer para presentar las consensudas.
Unos que se vive mejor que hace 25 años (y que cien quien lo discute)
Otros que el 70% de la crisis es culpa del Gobierno (¿a quien le importa ahora este reparto aleatorio?)
Ninguno dio una propuesta, no se pedian soluciones mágicas.
Por que lo de seguir repartiendo dinero a los que han participado de prigues beneficios del sector inmobiliario y ahora reclaman propuestas para seguir manteniendolos, cuando menos, es de risa.
Aprovechando la efemeride de tan luctuoso día, quisiera solidarizarme con tod@s los que sufren y mueren todos los días por capricho de este sistema injusto que solo es capaz de proporcionarnos a los más privilegiados un coche, una tele de plasma y una máldita tarjeta de débito. Cuando nos daran unos titulares que les hagan merecedores de su cometido como representantes del pueblo, sin adjetivos, para así poder creer que vivimos en un estado democrático, social y de derecho ¿les suena?.
viernes, 5 de septiembre de 2008
De vuelta al Foro

lunes, 11 de agosto de 2008
CERRADO POR VACACIONES
Por aquello de la onomastica, y ya que servidor nació el día de San Martín, todo llega y deja de esperarse, así que buen descanso a todos y nos vemos en el mes de septiembre.
Un saludo repúblicano desde Cantabria.
martes, 29 de julio de 2008
La Farmaceutica y el Pensionista (II)


lunes, 28 de julio de 2008
Estado de Bienestar (solamente de Lunes a Viernes) o Jodase y no Baile


lunes, 21 de julio de 2008
El Cenáculo de Zapatero


domingo, 13 de julio de 2008
¡Viva el 14 de julio¡


viernes, 4 de julio de 2008
Marchando una de Congresos
El Congreso de Viena fue convocado en 1814 con el objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa. Hoy, 4 de julio de 2.008 comienza el 37º Congreso del PSOE, bajo el lema de “La fuerza del cambio”.
Más allá de las similitudes en cuanto las circunstancias que padece Europa, que no de los asistentes a los mismos como es lógico pensar, hubiese tenido más fortuna el denominarlo “El cambio a la fuerza”, sobretodo tras los últimos posicionamientos del Gobierno Zapatero en Europa.
Ayer, a bombo y platillo, nos anuncian los compañeros socialistas la que puede ser la propuesta estrella de sus debates: la posibilidad de poder ejercer el sufragio activo los inmigrantes en situación administrativa legal.
Parece que tras la bochornosa e inadmisible posición de voto de los eurodiputados del PSOE ante la Directiva de la “Vergüenza”, ahora quieren contrarrestar, con esta propuesta mediática, su calamitosa actuación. Eso sí, en contrapartida se propone seguir cercenado derechos de los inmigrantes, también de los legales, en pro del reajuste territorial de Europa: limitar el reagrupamiento familiar, de momento, hacia los ascendientes de los inmigrantes.
Uno no sale de su asombro cuando no cesan de aparecer estadísticas y estudios que contradicen las “leyendas urbanas” creadas en torno a la inmigración. Así se demuestra que la población inmigrante no es la causante del colapso del sistema sanitario, tal y como se les acusaba, son con mucho el grupo poblacional con menor uso de este servicio universal. De igual forma aparece hoy el dato de la contribución de los inmigrantes a la recuperación demográfica del país, situándola en cifras de hace veinte años. Aun duele más el estudio referente al diferencial existente entre las aportaciones que los inmigrantes realizan a la economía nacional, incluyendo impuestos y cotizaciones sociales, y los beneficios que de las mismas pudieran depararles.
Desde el Congreso Extraordinario de 1978 (llamado 28 y medio) donde PSOE abandona el marxismo, a juicio de este socialdemócrata que les escribe, cada vez más van desvirtuando los principios e identidades que lo definían como socialista, recuerden (1880):
"Considerando que esta sociedad es injusta porque divide a sus miembros en dos clases desiguales y antagónicas, una -la burguesía- que poseyendo los instrumentos de trabajo es la clase dominante; otra -el proletariado- que, no poseyendo más que su fuerza vital, es la clase dominada; Que la sujeción económica del proletariado es la causa primera de la esclavitud en todas sus formas: la miseria social, el envilecimiento intelectual y la dependencia política; Que los privilegios de la burguesía están garantizados por el poder político, del cual se vale para dominar al proletariado.
Por otra parte: Considerando que la necesidad, la razón y la justicia exigen que la desigualdad y el antagonismo entre una y otra clase desaparezcan, reformando o destruyendo el estado social que las produce; Que esto no puede conseguirse sino de un modo: transformando la propiedad individual y corporativa de los instrumentos de trabajo en propiedad común de la sociedad entera; Que la poderosa palanca con que el proletariado ha de destruir los obstáculos que a la transformación de la propiedad se oponen ha de ser el poder político, del cual se vale la burguesía para impedir la reivindicación de nuestros derechos. (...)
En suma: el ideal del Partido Socialista Obrero es la completa emancipación de la clase trabajadora: es decir, la abolición de todas las clases sociales (...)
Otra casualidad, en 1886 gracias al movimiento obrero estadounidense se sientan las bases de las 40 horas semanales, en 2008 este PSOE apoya su aumento a 65 horas.
En fin, ¡suerte¡ compañer@s en vuestros debates.
viernes, 27 de junio de 2008
Salvador Allende (26-junio-1908 26-junio-2008)


jueves, 26 de junio de 2008
De Ignorantes y Demagogos

viernes, 20 de junio de 2008
Europa, Europa über alles, Über alles in der Welt


Suscribirse a:
Entradas (Atom)